Aportes de la Historia

Notas dispersas sobre Historia

Instrucciones para ver una película por David Thomson. ¿Qué es la información cinemática?

Thomson, David; Instrucciones para ver una película, Pasado y Presente,  Barcelona, 2016, pag. 268

ISBN 978-84-943392-7-1

IMAG0421

Fragmento del capítulo 6.

¿QUÉ ES LA INFORMACIÓN CINEMÁTICA?

En cierta ocasión, un inspector francés pasó quinientas horas analizando las grabaciones hechas por una cámara dispuesta en un aparcamiento misteriosamente abandonado en las afueras de una ciudad. Puso toda su atención en el encuadre fijo y redactó informes acerca de los pocos coches que había allí aparcados y de la encorvada forma de caminar de sus conductores, hombres que al salir de sus vehículos dirigían la vista al suelo. ¿Se trataba de espías o de criminales? Tenían toda la pinta, si es que esos profesionales existen y son como en las películas. Pero entonces, un buen conocedor de la ciudad, repasó también las quinientas horas de filmación. Lo que se le había escapado al analista es que fuera del plano fijo había una fábrica de Camembert.

 La primera lección sobre cómo ver una película es para el cineasta. Cada vez que un espectador ve un plano o un fotograma, pensará que todo lo que incluye dicho plano ha sido escogido, organizado y presentado como elemento significante de la película y que lo que se ha omitido en la película no existe. Decimos que dichas imágenes forman parte de la “composición”. Esa especie de orden resulta tranquilizador, pues comprendemos, en el fondo, que la pantalla podría mostrarnos lo que quisiera: un bombardeo de imágenes desconcertantes que desafían descaradamente eso que llamamos continuidad… (1)

 

ÍNDICE

  1. ¿Nos estamos divirtiendo? 11
  2. Pantallas 23
  3. ¿Juntos y a solas? 39
  4. ¿Mirarla una vez y verla dos? 55
  5. Ver y mirar 73
  6. ¿Qué es la información cinemática? 91
  7. ¿Qué es una toma? 111
  8. ¿Qué es un corte? ¿Duele? 125
  9. ¿Qué oyes? 147
  10. ¿Qué es una historia? ¿Acaso importa? 165
  11. ¿Quién hace esas películas? 181
  12. ¿Qué hace un héroe? 195
  13. ¿Ves el dinero? 209
  14. El documento y el sueño 225
  15. ¿Dónde está la pantalla? 243

Agradecimientos  251

Índice de nombres  25


Thomson, David; Instrucciones para ver una película, Pasado y Presente,  Barcelona, 2016, pp.91:92

Edición: Maximiliano Van Hauvart, estudiante UNMdP.

Carlos-2

Volver arriba