Aportes de la Historia

Notas dispersas sobre Historia

Categoría: Independiente

APDH en vídeo: El Plan de Iguala y el Nacimiento del Imperio Mexicano 1821 – Capítulo Piloto.

Reservados todos los derechos. Las imágenes  pueden ser reproducidos, transmitidas y recuperadas por cualquier sistema de información con el permiso previo del autor o la cita académica correspondiente. Derecho de propiedad intelectual de Aportes de la Historia: RL-2017-11728123-APN-DNDA·MJ   APDH…

Diario del reconocimiento de la frontera de Buenos Aires, efectuado por el teniente coronel Francisco Betbezé de Ducos. Día 20 de marzo de 1779.

[13 de marzo – 8 de abril de 1779] [Diario del reconocimiento de los fuertes de la frontera de Buenos Aires, efectuado por el teniente coronel Francisco Betbezé de Ducos] (1) Dia 20 Escribi al Señor Virrey remitiendole noticia individual…

Emiliano Zapata y un ejercicio introductorio a la fuente «A los obreros de la República, marzo 15 de 1918»

Reservados todos los derechos. El contenido de “mínima introducción”  puede ser reproducido en  todo y en parte,  transmitido,  recuperado por cualquier sistema de información, con  la cita académica correspondiente. RL-2017-11728123-APN-DNDA·MJ   Diana Duart (Grupo Sociedad y Estado, Depto.Historia, F.H.) y…

Conferencia de la Lic. Catalina Sosa organizada por el Grupo de Estudio: Historia de la juventud, practicas y emociones en el siglo XX.

Conferencia de la Lic. Catalina Sosa Propuestas alternativas para el abordaje de memorias, emociones, cine y redes sociales. Organizada por el Grupo de Estudio: Historia de la juventud, practicas y emociones en el siglo XX. Edición: Maximiliano Van Hauvart, estudiante…

Ponencia de Emanuel Contreras y Pablo Lopez Robles  en las III Jornadas de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Históricos.

1º Bloque: Historia Política. Emanuel Contreras CeHis-UNMdP. Gobierno, agentes y redes de poder. El Marqués de Ávila, virrey del Río de la Plata (1799-1801)   1º Bloque: Historia Política. Pablo López Robles. CeHis-UNMdP. La mirada de la clase dominante argentina…

Ponencia de Mariano I. Kloster y Agustina Vaccaroni en las III Jornadas de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Históricos.

III Jornadas de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Históricos (DH-FH-UNMdP). 1º Bloque: Historia Política. Mariano Ignacio Kloster CeHis-UNMdP.   Bloque: Historia Política Agustina Vaccaroni. CeHis-UNMdP Aproximaciones teórico-metodológicas para un estudio social de la policia en la primera mitad del…

Ponencias de Carolina Germinario y Giuliana Nicolini, en III Jornadas de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Históricos.

1º Bloque: Historia Política. Carolina Germinario CIN/CeHis-UNMdP Las transformaciones en la conformación jurídico-territorial de la campaña bonaerense sur en la coyuntura del régimen rosista: Dolores.   1º Bloque: Historia Política. Giuliana Nicolini CeHis-UNMdP. De ministros y ministerios en la «confederación»…

Ponencia de Lucía Cuenca y Mayra Moreira en las III Jornadas de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Históricos.

III Jornadas de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Históricos (DH-FH-UNMdP) 2do. Bloque: Historia social, cultural y económica II. Lucia Cuenca CeHis-UNMdP. La II Guerra Civil (49-45 a.C.) la memória histórica: de Cesar a Dion Casio.   2do. Bloque: Historia…

Volver arriba