Este contenido puede ser reproducido en todo y en parte, transmitido y recuperado por cualquier sistema de información en cualquier forma y medio mediante la cita académica correspondiente, todos los derechos reservados.
Las producciones VOD pueden ser exhibidas en cualquier ámbito académico con la cita correspondiente.
Derecho de propiedad intelectual de Aportes de la Historia
RL-2024-66246392-APN-DNDA#MJ (SEPTIMA SERIE)
La Compañía Argentina de Pesca y su experiencia en Grytviken
En este episodio, Tamara Culleton y Carlos Van Hauvart desarrollan una serie de aspectos relacionados con la Compañía Argentina de Pesca, a partir del contenido del Capítulo 5 de Historias de la Antártida. La introducción, a cargo de Carlos Hauvart, permite contextualizar esta compañía ballenera en un marco histórico e historiográfico nacional. Por su parte, Tamara Culleton, siguiendo el artículo de la Dra. Ximena Senatore «Patrimonio industrial ballenero y las rutas del turismo en la Antártida. Perspectivas para el estudio de discursos y prácticas patrimoniales» (2019), plantea una serie de interrogantes que permiten ampliar los ejes planteados en el capítulo, como la importancia de la industria ballenera en el Atlántico Sur, la expansión de la frontera y la ocupación permanente de las islas subantárticas por parte de Argentina, así como los principales actores y las posibilidades que estas temáticas ofrecen para llevar temas antárticos al aula. A lo largo del capítulo, se hace referencia a la principal bibliografía vinculada con la temática, incluyendo a historiadores como Ian Hart, Mauricio Jara y Carlos Vairo, entre otros. El trabajo de Carlos Vairo y Ulises Camino ha sido la principal fuente utilizada para seleccionar las imágenes fotográficas que acompañan el capítulo. Finalmente, se recomienda bibliografía de libre acceso disponible en el sitio web del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia.
Hoy en el Rincón de Adso abordamos y ampliamos el Material Didáctico Digital (MDD) y su Micro Contenido Digital (MCD) publicado en este canal bajo el título “Los pilares de la historia antártica argentina. Historias de la Antártida. Cap 4” presentado por Tamara Culleton, cuyo guión fue depositado en la WEB www.aportesdelahistoria.com.ar e incluirá próximamente bajo la aplicación Genial.ly diversos materiales para contrastar y ampliar las afirmaciones del MCD.
Te recomendamos los siguientes links: 1.- Museo Marítimo de Ushuaia: https://museomaritimo.com/publicaciones


Edición: Max Van Hauvart Duart (Nobu) y Carlos Van Hauvart.
Gráfica: Florencia Benítez (Nobu).