Aportes de la Historia

Notas dispersas sobre Historia

Del cólera al COVID-19. Un recorrido por viejas y nuevas pandemias en la Argentina. Adriana Álvarez (Compiladora).

Reservados todos los derechos de estas imágenes, esta puede ser reproducida en todo y en parte, transmitido, recuperado por cualquier sistema de información, con la cita académica correspondiente o el permiso de Aportes de la Historia.

Derecho de propiedad intelectual de Aportes de la Historia RL-2017-11728123-APN-DNDA·MJ

 

Del cólera al COVID-19.  Un recorrido por viejas y nuevas pandemias en la argentina.

 

Casi en los inicios de la segunda década del siglo XXI el mundo se paralizó, las economías se derrumbaron y el temor a la muerte, a enfermar, volvieron a ser parte de una escena cotidiana, como en centurias pasadas. “Del cólera al COVID-19” es un libro que realiza un recorrido histórico por algunas de las pestes que asolaron el suelo argentino. El objetivo es mostrar “huellas” que contribuyan a entender la pandemia de COVID-19, con una perspectiva temporal más amplia, mostrando que siempre después de cada crisis hubo un mañana, una pos pandemia que dejó legados, evidenció falencias y hasta cambió las agendas políticas. Viruela, Lepra, Cólera, Sarampión, “Gripe Española”, Sida, COVID 19, son los prismas elegidos para explicar las formas que adquirieron las crisis sanitarias, sus consecuencias en términos políticos, jurídicos, sociales, médicos y culturales. Es en el análisis de cada dolencia donde se inscriben las analogías y las diferencias que sirven de marco para responder un interrogante que recorre estas páginas: ¿Qué cambios hubo desde la sociedad del siglo XIX a la del siglo XXI si los temores son iguales?

Te invitamos a visitar la página web de la editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, EUDEM.

También te dejamos el link para que puedas ver el episodio de El rincón de Adso Podcast junto a la Dra. Adriana Álvarez sobre enfermedades, pandemias y epidemias en la historia argentina.

 

Edición

Ihan Quiroz, estudiante CNAUI (UNMdP)

Código QR

[dqr_code post_id=»5404″]              

Maxi-2

Volver arriba